
Antes de publicar cualquier otro artículo, no puedo dejar de solidarizarme con el pueblo hondureño en este momento tan difícil. Lamento que el domingo la mayor parte de los candidatos y demás referentes no se hayan encolumnado clara y rápidamente ante tan lamentable hecho.
Este país centroamericano, que supo conocer el esplendor y el declive de los mayas y vivió la conquista española, experimentó una vida agitada en el siglo XIX que incluyó la conformación y disolución de federaciones junto a los demás miembros de la antigua Capitanía General de Guatemala y la invasión de William Walker. En el siglo XX vivió una notoria hegemonía estadounidense y la intromisión de la United Fruit Company, poseedora de grandes latifundios en América Central, además de una absurda guerra contra El Salvador (la "Guerra del Fútbol") y profundos movimientos represivos contra reclamos populares acompañados, en muchos casos, por dictaduras. Hoy los años oscuros vuelven, con barnices constitucionales pero con la intolerancia de siempre.
Por la sangre derramada y las generaciones venideras es que digo... ¡Viva Honduras! ¡Viva la democracia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario